Sodexo expone en seminario “Rompiendo Barreras, Construyendo un O’Higgins más inclusivo” de ReIN SOFOFA y Pro O’Higgins
Durante enero, Sodexo destacó su compromiso con la inclusión laboral al participar en el seminario “Rompiendo Barreras, Construyendo un O’Higgins más inclusivo”, organizado por Pro O’Higgins y la Red de Inclusión Laboral de SOFOFA (ReIN). La actividad se realizó en el auditorio principal de INACAP, sede Rancagua, y convocó a gestores de inclusión laboral y representantes de empresas de la región, junto a agrupaciones de personas con discapacidad.
El evento comenzó con los saludos protocolares de Ignacio Cobo, director de Sostenibilidad en SOFOFA, y Braulio Guzmán, gerente general de la Corporación Pro O’Higgins. Posteriormente, se desarrolló un programa de ponencias orientado a analizar el estado actual de la inclusión laboral en la región y compartir buenas prácticas.
Claudia Acuña, Jefa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I) y Calidad de Vida de Sodexo On Site, participó como expositora en la ponencia “Empresas de O’Higgins y su camino a la inclusión”, donde compartió las iniciativas y logros de la empresa en la implementación de la Ley 21.015. Esta normativa busca promover la integración de personas con discapacidad al mundo laboral. También participaron Claudio Toloza, Jefe de la Unidad de Equidad de Género de Essbio, y otros expertos que abordaron los avances y desafíos de la inclusión en la región.
El seminario se consolidó como un espacio para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las empresas al integrar a personas con discapacidad en sus equipos. Asimismo, permitió fortalecer la colaboración entre distintos actores sociales y empresariales para avanzar hacia una inclusión efectiva y sostenible.
“Si bien hemos avanzado en la inclusión laboral de personas con discapacidad, sabemos que en muchas regiones aún queda mucho por hacer. Es fundamental seguir trabajando en conjunto para generar espacios laborales más inclusivos, donde todas las personas tengan la oportunidad de aportar y desarrollarse plenamente. La inclusión es, además de una obligación legal, un compromiso ético que beneficia a toda la sociedad”, destacó Claudia Acuña, Jefa de DE&I y Calidad de Vida de Sodexo.
Con esta participación, Sodexo reafirma su compromiso con la promoción de una cultura organizacional inclusiva, contribuyendo al desarrollo de un entorno laboral equitativo y diverso.