Capacitación con impacto: 35 mujeres reciben certificación de Sodexo en el Valle del Choapa, Salamanca
Con este programa, se refuerza el compromiso de la empresa con la generación de oportunidades de empleo y capacitación para comunidades con menos acceso al mercado laboral, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región. A través de iniciativas como esta, Sodexo reafirma su compromiso con la agenda sostenible Better Tomorrow 2025, promoviendo el desarrollo local y la inclusión laboral de sectores históricamente menos representados.
Durante enero, en la ciudad de Salamanca, región de Coquimbo, se realizó la ceremonia de cierre del programa de aseo y hotelería, en la que 35 personas de la comunidad recibieron sus certificados de capacitación. Este programa fue parte de un proceso de llamado a la comunidad con el objetivo de integrar a los participantes en las operaciones de un cliente del sector minero.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales, representantes del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y representantes de la faena Pelambres, quienes destacaron la relevancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo laboral de la comunidad.
El programa, liderado por el equipo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial de la compañía, se enfocó en la empleabilidad mediante capacitación, beneficiando principalmente a mujeres de diversas zonas rurales del Valle de Choapa, cercanas a Salamanca. Durante la ceremonia, las autoridades municipales expresaron su reconocimiento y el interés de continuar colaborando en proyectos que impulsen el desarrollo de las personas en la región.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad de Salamanca y marcó el cierre del programa, que tuvo una duración de tres semanas durante diciembre de 2024. La importancia de esta iniciativa radica en su enfoque inclusivo, ya que estuvo dirigido exclusivamente a mujeres de comunidades rurales, un grupo con menor representación y oportunidades de inserción laboral.